viernes, 10 de junio de 2016

La Luz


La Luz y sus fuentes

La luz es una forma de energía que se mueve como una onda y que nos permite ver los cuerpos y objetos que tenemos a nuestro alrededor. La luz se propaga en la linea recta en todas las direcciones y viaja a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo en el vacio. También se propaga en distintos medios, como el aire, el agua y a través de algunos materiales sólidos.
La luz es producida por dos tipos de fuentes:

fuentes naturales: son las que existen en la naturaleza, como el Sol, las estrellas o el fuego.

fuentes artificiales: son las que provienen de fuentes creadas por el ser humano, como los bombillos, las lamparas y las linternas.

La reflexión de la luz 


La reflexión de la luz es un fenómeno óptico básico en la naturaleza que es conocido y analizado desde la Grecia clásica. Las leyes que rigen los fenómenos de reflexión y refracción de la luz fueron enunciadas conjuntamente por el astrónomo y matemático neerlandés W.Snel en 1621 y unificadas bajo un principio de mínimo, en este caso para el tiempo como variable, por el matemático francés Pierre de Fermat en 1657.

Si bien estas leyes son comunes a todo fenómeno ondulatorio, son las ondas electromagnéticas OEM las que han dado lugar a una numerosa fuente de aplicaciones, en especial al estudio de la parte visible del espectro de las OEM y al tratamiento de la reflexión y refracción por lentes, espejos y sus aplicaciones. Las aplicaciones de los fenómenos de reflexión y reflexión total interna con las OEM van desde los instrumentos ópticos como el anteojo o telescopio, los telescopios de reflexión como el de Newton o el Hubble, la linterna y el periscopio, hasta las antenas de reflexión pasando por la fibra óptica. Ambos fenómenos, reflexión y refracción, suelen aparecer conjuntamente en la naturaleza pero su estudio, análisis y aplicaciones pueden separarse y diferenciarse claramente



La refracción de la luz



La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda señalada.

Un ejemplo de este fenómeno se ve cuando se sumerge un lápiz
 en un vaso con agua: el lápiz parece quebrado. También se produce refracción cuando la luz atraviesa capas de aire a distinta temperatura, de la que depende el índice de refracción. Los espejismos son producidos

por un caso extremo de refracción, denominado reflexión total. Aunque el fenómeno de la refracción se observa frecuentemente en ondas electromagnéticas como la luz, el concepto es aplicable a cualquier tipo de onda.

martes, 7 de junio de 2016

el dia del abogado


Desde hace 43 años Venezuela celebra todos los 23 de junio el Día del Abogado, fecha decretada en 1972 durante el primer periodo presidencial del fallecido expresidente Rafael Caldera, a petición de la Federación de Colegios de Abogados.
La fecha se eligió en conmemoración del natalicio de Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela en 1811, quien se formó en leyes pero también se desempeñó comoperiodista e historiador del país.
La celebración del Día del Abogado en Venezuela es una forma de reconocimiento al trabajo que ejercen los abogados, considerados profesionales íntegros y que cuidan la administración de justicia en los ámbitos nacional e internacional.
La palabra abogado tiene origen en el latín “Advocatus”, que significa “llamado en auxilio”. Razón por la cual la profesión conlleva la responsabilidad de velar por los derechos de los ciudadanos y ser fieles colaboradores de la justicia, bajo un espíritu social, ético y moral.

la voz y el canto


La voz
La voz es el sonido que producimos con nuestro sistema vocal. Este sistema esta formado, a su vez, por el sistema respiratorio, las cuerdas vocales y la cavidad bucal. La emisión coordinada de la voz genera el habla y el canto.

Clasificación de las voces en el canto

Las personas tenemos distintos timbres de voz, los cuales pueden ir desde agudos hasta graves, tanto en personas de sexo femenino como del masculino. En el canto, las voces se clasifican asi:


domingo, 10 de abril de 2016

Argentina

La República Argentina o simplemente conocida como Argentina es un país ubicado en américa del sur . El estado convive federativamente con 24 entidades estadales autónomas de las cuales 23 son provincias . su capital es Buenos Aires 

Por sus 2 780 400 km², es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo más grande de América Latina, cuarto en el continente y octavo en el mundo, si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva. Su plataforma continental, reconocida por laONU en 2016, alcanza los 6.581.500 km² convirtiéndose en una de las más grandes del mundo, extendiéndose desde el continente americano hasta la Antártida, a través de Atlántico Sur. Si se cuentan las islas MalvinasGeorgias del SurSándwich del Sur y Aurora(administradas por el Reino Unido pero de soberanía en litigio), más el área antártica reclamada al sur del paralelo 60° S, denominada Antártida Argentina (que incluye a las islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur) sobre la cual Argentina reclama soberanía, prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur, la superficie se elevaría a 3 761 274 km², convirtiéndose en el séptimo país más extenso del mundo. Esta reclamación está afectada por lo establecido por elTratado Antártico, sin que su firma constituya una renuncia.

Flora

Las plantas subtropicales dominan el norte del país, como parte de la región del Gran Chaco. El género Dalbergia de árboles está bien diseminado y se halla representado por el palo de rosa y el árbol del quebracho; también son predominantes los árboles blancos y negros delalgarrobo (Prosopis alba y Prosopis nigra). La sabana existe en las regiones más secas, cerca de los Andes. Las plantas acuáticas prosperan en los humedales que dotan a la región

Fauna

En el norte tropical y mayormente subtropical se encuentra una gran cantidad de especies animales. Hay grandes felinos como el yaguareté, elpuma, y el ocelote; grandes cánidos como el lobo de crin, el úrsido llamado oso de anteojos; primates (monos aulladores); reptiles grandes como dos especies de yacarés. Otros animales son el tapir, los carpinchos, dos especies de osos hormigueros, el hurón mayor, tres especies de pecaríes, la nutria gigante, el coatí, y varias especies de tortugas

Turismo


La Argentina es el país más visitado de América del Sur y el cuarto más visitado del continente americano. Según cifras oficiales de laOrganización Mundial del Turismo, en 2010 el país recibió a más de 5 300 000 turistas extranjeros, lo que significó unos 4930 millones de dólares de ingreso de divisas.255 Los turistas extranjeros provienen principalmente de BrasilChilePerúColombiaMéxicoBoliviaEcuador,Puerto RicoUruguayCosta RicaVenezuela y Paraguay de entre los países latinoamericanos; los países europeos de EspañaItaliaFrancia,Países BajosAlemaniaIrlandaPortugalReino UnidoBélgica y Suiza; y de Estados UnidosCanadá y de China256 de los países del resto del mundo.

Idioma


El idioma español es entendido y hablado como primera o segunda lengua por prácticamente la totalidad de la población argentina.1 El italiano y el quechua tienen más de un millón de hablantes. De todos los países del mundo donde el español o castellano tiene estatus predominante, la Argentina es el de mayor extensión territoria



América Latina

América latina o latinoamerica es un concepto étnico-geográfico aparecido en Francia en el siglo XIX para identificar una región del continente americano de habla española y portuguesa como lenguas oficiales o mayoritarias, también incluye los territorios o países de habla francesa.
En todos los casos agrupa a Argentina,BoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaití,HondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúRepública DominicanaUruguay y Venezuela
La región comprende más de veinte millones de kilómetros cuadrados de superficie, que corresponden aproximadamente al 13,5% de la superficie emergida del planeta. Por su extensión, América Latina presenta una gran diversidad geográfica y biológica. En ella se encuentran prácticamente todos los climas del mundo y es el hogar de numerosas especies animales y vegetales. Cuenta también con algunos de los mayores ríos del mundo e importantes recursos alimenticios, energéticos y minerales, entre los que destacan sus yacimientos de petróleo, cobre, litio y plata.